
domingo, diciembre 31, 2006
jueves, diciembre 28, 2006
no deseo
el traje nuevo del emperador,
su desnudez altiva,
su ridícula pose.
prefiero
mis dos manos vacías
resguardadas del frío de la tarde
en los viejos bolsillos desfondados .
prefiero contemplar así
el año que comienza.
mirar y ver,
con ojos asombrados,
la belleza posible.
martes, diciembre 26, 2006
domingo, diciembre 17, 2006
de lo invisible
y lo invisible
desde que desperté
no he podido abandonar
esas palabras.
de todo lo invisible
aunque, después , cuando el día transcurre
y este pálido sol calienta un poco .
pienso también
en todo lo que hubiera debido acariciar
y ,sin embargo, fuí dejando escapar
entre los dedos.
lunes, diciembre 11, 2006
1975 / 2006
El día de la muerte de Pinochet me acuerdo de otro del otoño de 1975 , el de la muerte de Franco . Ambos lo hacen en su propia cama , mueren de viejos. Franco seguía en el poder después de casi 40 años de feroz dictadura . Encontré este reportaje que se emitió en la televisión estatal al día siguiente . Es muy curioso. Supongo que nada tendrá que ver con lo que hoy se emitirá en los noticiarios de Chile.
domingo, diciembre 10, 2006
Itaca
sábado, diciembre 09, 2006
sin título
Aunque no siempre es así . A veces se nos escapa una pregunta de más y nos encontramos con algo sorprendente . Encontramos, por ejemplo , que ese funcionario gris, tan resfriado y triste, esconde detrás de sus gruesos anteojos a un valeroso caballero dispuesto a desbaratar todas las injusticias o a un asesino capaz de los más abominables crímenes .
Comprendemos entonces que todos estamos hechos de una misma materia inconsolable.
martes, diciembre 05, 2006
sábado, diciembre 02, 2006
sábado, noviembre 25, 2006
viernes, noviembre 24, 2006
miércoles, noviembre 22, 2006
martes, noviembre 21, 2006
las tardes de berlín

las tardes de Berlín son frías y el cielo es gris
aunque , claro está , yo sólo puedo hablar
de las tardes que he visto,
de estas últimas tardes de Noviembre.
las calles de Berlín son largas avenidas
flanqueadas por árboles de hoja caduca
y por palacios neoclásicos levantados de nuevo
tras los destrozos de la guerra
o por monótonos bloques de viviendas en el este
que hoy se han diferenciado a base de capas de pintura,
de grafitis y de colores vivos.
las calles de Berlín tienen un tráfico fluido
y gente que camina o que va en bicicleta
( debes tener cuidado con las bicicletas en Berlín
porque están por todos lados y no te las esperas).
las bicicletas de Berlín quedan muchas veces sueltas
sin cadenas ni candados.
la gente de Berlín parece no tener prisa,
es amable y sonríe y habla a los desconocidos.
lástima no entenderlos
la gente de Berlín habla en voz baja
y hay un silencio extraño en las calles.
hay tranvías y puestos callejeros de comida.
hay gruas y excavadoras gigantes que no descansan nunca.

hay altos edificios de acero y de cristal con cortantes aristas
donde hasta hace bien poco sólo había un páramo en la tierra de nadie.

el domingo por la tarde , justo a las cuatro,
una anciana con abrigo largo de armiño y chófer con librea
entró en el edificio de la Staatsoper para ver morir a Isolda .

al otro lado de la calle ,
en su urna acorazada,
la hermosa reina egipcia
de tez morena y labios perfilados,
deja pasar las tardes como ésta.
jueves, noviembre 16, 2006
lunes, noviembre 13, 2006
domingo, noviembre 12, 2006
guardar silencio

la noche será larga . lo sé. voy y regreso . me levanto y me siento frente al ordenador que es también una página en blanco . elijo las palabras , las borro mientras vuelvo a buscar otras que, inútilmente, puedan expresar el silencio sin otros que es la noche. la alta noche sin nadie . vigía de esta noche busco a tientas palabras . voy con cuidado y pienso , finalmente, que será mejor callar. callar , guardar silencio . es hermosa esa expresión: guardar silencio . quizás porque silencio es raro y habrá que protegerlo . será porque silencio es también el dueño absoluto de la noche. será por él que se resisten todas las páginas en blanco que, a esta hora, intentamos escribir sin conseguirlo.
martes, noviembre 07, 2006
después del diluvio

" En cuanto la idea del Diluvio se sosegó.
Una liebre se detuvo en los pipirigallos
y las campanillas móviles y
dijo su plegaria al arcoiris ,
a través de la tela de araña..........." .
A. Rimboud
¿sabes? puede existir,
sin duda existe ,
un tiempo que no es éste
y que se esconde detrás ,
al otro lado,
de la densa cortina de agua.
¿sabes?
puede existir una mañana
chorreante de luz y de campanas
justo después del diluvio.
podremos seguir siendo tú y yo
y también dejar de serlo.
ser yo y tú
y, a la vez, otros .
No ser , Lila , los mismos ,
cambiar de cara
y de nombre
cada noche
ser aliento y ser voz
ser manos y tristeza
y no correr las calles siempre
con los mismos zapatos descosidos.
El amanecer . Delvaux . 1943
con-voz
domingo, noviembre 05, 2006
martes, octubre 31, 2006
y sin embargo se mueve
(Carlos Blanco . niño prodigio) ver minuto 8
lunes, octubre 30, 2006
siempre

Estabas alli. Yo te explicaba el significado de la palabra "siempre". Tan estirado y serio . Traje oscuro y corbata. La voz grave y profunda de todos los domingos .Me mirabas . Ojos fijos y abiertos . Para escucharte mejor, dijiste . Te devolví la mirada . Ojos esquivos. Oblícuos ojos esquivos que no quieren perderte . Que no quieren dejar de mirarte . Que te rozan casi. Decía , yo te explicaba entonces el significado de la palabra "siempre" . Como si la entendiera.
Imagen : De Chirico . El filósofo y el poeta . 1914
domingo, octubre 29, 2006
sábado, octubre 28, 2006
200 / un año

la fascinación absurda por los números exactos
por el circulo que hoy ha llegado a cerrarse
por todas las miradas y las voces
que en un tiempo y espacio paralelos
han sido y son
por esta rara intimidad de las palabras
viernes, octubre 27, 2006
lunes, octubre 23, 2006
las neuronas espejo
Ver el artículo de Vicente Verdú
hoy supe de neuronas espejo
y por qué si te miro
se me viene la sonrisa a la boca
y no me puedo marchar
ni dejar de mirarte .
hoy supe también de neuronas opacas
que juegan a jugar que nos odiamos
y hacen que se cierren mis oidos
cuando habla ,
que aborrezca sus versos
o que corra y me aleje cuando la veo llegar.
hacen esas cosas
las neuronas espejo
y sus contrarias.
viernes, octubre 20, 2006
casi un año

hablaste de fantasmas
y es cierto,
hay voces , sólo voces ,
que circulan sin rumbo
por este mar de orillas infinitas.
hay voces de sirenas
que imaginas con larga cabellera
y cintura de plata.
hay dragones de fuego,
hay guerreros
y asesinos voraces.
hay cuerpos descarnados
que nadie ha visto aún
pero que son más reales
que este libro ,esta pared ,
este vaso que está sobre la mesa
y que vuelven a tí de madrugada .
Imagen : Sirena. J.W. Waterhouse
con voz
lunes, octubre 16, 2006
martes, octubre 10, 2006
en blanco
viernes, octubre 06, 2006
escribo

dejo señales en el umbral de la noche
por si tú me leyeras .
escribo.
dejo abiertos los ojos ,
anulo la blanca claridad de las cuartillas
con palabras que también son
manchas de tinta sin sentido,
trazos veloces ,
lineas que se retuercen en el azul
y una aproximación borrosa de tu nombre
escribo .
sordo de tu silencio
vuelvo aquí cada noche
por si me estás leyendo
Imagen : Barceló
miércoles, octubre 04, 2006
una llamada

Estabas allí . Yo te explicaba el significado de las sombras impresas en la película de plástico . La anatomía que se representa en la infinita gama de los grises y esa otra sombra en el centro que puede no ser nada o ser por el contrario una sentencia que acaba con la vida . Sonó tu teléfono . Empezaste a hablar en francés con una voz atropellada y dulce, entrecortada por las risas . No entendí las palabras pero sí el brillo de los ojos y la luz en la cara . Una sonrisa se instaló todo el tiempo . Al colgar, ya no eras la misma. No me atreví a preguntar y continué la explicación , como si tal cosa.
Imagen : Projection. Dana DelKalb.2005
domingo, octubre 01, 2006
hay libros que se escriben.........

Son esas cicatrices que nos hablan
y sangran
cuando el tiempo se rinde a su derrota
un puñado de signos que apenas
comprendemos
y eran el beso intacto de la vida.
Texto : Ada Salas
imagen : el cumpleaños . Chagall.1915.
lunes, septiembre 25, 2006
me dirás
sábado, septiembre 23, 2006
retrato en blanco y negro

He cambiado de auto y de color de pelo , has dicho.
Cuando volví a la casa no encontré a nadie .
Quedó una imagen fija en blanco y negro,
una carretera que lleva a todas partes
y una nube sin lluvia.
Han quedado también
los papeles sin nombre ,
las ventanas cerradas
y ninguna noticia.
Imagen : Colombine2 . Retrato en blanco y negro encontrado en la red
noche de guardia
ojos grandes de buho
que atrapan los silencios
y el soplo de tu boca .
el pecho sube y cae
y marca el rítmico latido
de las horas que pasan.
la noche es más oscura
como lo debe ser la lejanía
hasta que en la última hora ,
cuando estás medio dormido,
ciega la luz tus ojos
hasta que no llegan casi
al día que amanece .
miércoles, septiembre 20, 2006
atraviesas palabras en mi espalda
juegas a dibujar cómo será el futuro
en papeles de seda o en versos de color.
predices sueños , golpes de mar , apariciones.
no puedo comprenderte
aunque te esté mirando,
aunque repita una a una
las palabras que escribes
por más que me lo expliques,
que me hables despacio,
que orilles mi tristeza.
no puedo comprenderte
aunque fuerces la voz
o escribas versos pálidos
con tu caligrafía
de colegio de monjas
no puedo comprenderte
ya lo sé,
estamos hechos
de materia distinta
martes, septiembre 19, 2006
a Hilario
a su bendita memoria.
a Hilario
que se marchó sin hacer ruido
y que nos dejó más solos.
lunes, septiembre 18, 2006
Salvador

Ayer vi "Salvador" la pelicula que relata la historia y ,sobre todo los últimos días ,del joven anarquista catalán Salvador Puig Antich , ejecutado en marzo de 1974 , en Barcelona ,mediante el brutal método del garrote vil .
Ayer recordé muchas cosas. Ayer dormí mal.
domingo, septiembre 17, 2006
sábado, septiembre 16, 2006
septiembre (2)

Luis Muñoz
imagen : Eugène Jansson, Flottans badhus, 1907.
jueves, septiembre 14, 2006
septiembre
o fue porque alguien dijo :
"ojalá venga" .
arrastró los papeles por la calle
y hojas secas hasta las alcantarillas
dijo adiós bruscamente
a este dolor que no quiere acabar
limpió mi corazón de sus cenizas.
miércoles, septiembre 13, 2006
recuperando un viejo post
felicidad

Aunque el invierno aprieta y aunque no estás , hoy tomé la determinación de ser feliz.
Dicen que la felicidad depende
de alguna sustancia impronunciable
depositada en la profundidad de mi cerebro.
También depende de si hoy he decidido
mirar aquí o allá ,
hojear este libro o aquel otro,
o poner ese disco simplemente .
De si hace sol,
de si te leo,
de si te he visto pasar.
martes, septiembre 12, 2006
sábado, septiembre 09, 2006
noctambulario

Paso noches enteras recorriendo tus páginas,
hallazgo de unos versos,
caricia sorprendida en la palabra escrita .
la piel contra la piel, en blanco sobre negro
los cuerpos y las letras, hermosísimos ambos.
palabras sobre piel , versos desnudos,
color que se escapara en levísimas gotas
para teñir de rojo, de verde o amarillo
la precisión de un título o el nombre de un poeta.
Páginas que se suceden al ritmo de los meses,
sobre papel, palabras .
Páginas que se esperaron hasta la madrugada ,
vigilia de los versos ,
belleza derramada que desmiente y apaga
el horror de las guerras ,
ojos negros que miran y labios que, entreabiertos ,
se ofrecen para el beso.
Versos , ojos y labios que ,en la noche más alta,
enseñan a los otros la belleza posible.
(dedicado al autor de noctambulario)
miércoles, septiembre 06, 2006
sombra de paraíso

Sueño un jardín
con acequias y fuentes caudalosas,
con muros encalados y arcos de herradura,
con guirnaldas colgadas de los árboles.
Sueño un jardín
y una conversación hasta la madrugada
y el rojo de tus labios,
las colinas suaves,
el musgo tierno que sucede en la sombra.
Sueño un jardín
sin pérdida ni ocaso.
Sueño mi mano que se extiende en la tuya
dedos largos y piel , contacto de las yemas .
Sueño un jardín.
Sin dudar acepto la manzana
Imagen : jardines de la Alhambra (Granada)
lunes, septiembre 04, 2006
no paraíso
a emborronar papeles, sólo a eso.
1
No abandonaste invierno ni cenizas,
no has vuelto la mirada,
no has sentido el íntimo calor
de las tardes sin tiempo.
No recobraste infancia ,
un tiempo atroz
sin horas ni caricias.
2
Cercados por palabras y por tiempo
uno a uno , con disparo preciso
la tarde los borró.
Supimos la noticia
con puños y con labios
cerrados por la rabia
hasta que no quedaron
ni rastro ni memoria.
Debe ser eso envejecer,
ver cómo nos arrancan a los otros,
a los que han sido o son o pueden ser
como nosotros mismos,
no verlos ya,
es más, haberlos olvidados .
Debe ser eso envejecer,
esperar indiferentes y vencidos
que llegue nuestra tarde.
sábado, agosto 26, 2006
regreso
dicen que has vuelto
a mirar con la misma tristeza
a través de todas las ventanas
cerradas en Agosto.
vienes y vas .
dicen que has muerto
porque olvidaste un verso
escrito ayer apenas.
porque no lo reconociste como tuyo
porque al mirar tus manos
las ves como azulean,
ya casi transparentes
porque te he visto así,
ojos tristes que buscan ,
de azul a azul,
de celeste a marino.
martes, agosto 01, 2006
no puedo dejar de mirarte
The Blower's Daughter- Damien Rice
no pudo dejar de mirarla,
a pesar de la advertencia cruel
que siempre supo cierta.
no pudo dejar de mirarla
y volvió la cabeza
por ver si le seguía.
gracias por descubrirme esta canción en tu maravilloso post puntos supensivos
paseo de la alameda

En tardes de verano idénticas a ésta
cruzabas la alameda .
Los árboles más altos,
cedros , álamos , pinsapos centenarios .
No cambiaré , dijiste ,
como si fuera posible avanzar contra el tiempo.
Pasábamos los dos enmedio de la gente
como si no hubiera nadie .
Caminamos cogidos de la mano,
parque arriba y abajo,
concentrados en la misma conversación circular:
¿quien eres? ¿ nos queremos?.
Vuelvo hoy a ese mismo lugar siguiendo las pisadas.
ya no estás, o tal vez estás todavía
sentada en el último banco de la izquierda.
Hay una niña que se te parece
y que juega a saltar a la cuerda mientras canta.
No cambiaré, dijiste.
quizás pase a tu lado y no te reconozca
y no me reconozcas tú tampoco. .
Imagen : paseo de la alameda . Ronda (Málaga)
sábado, julio 29, 2006
ventanas en la noche

No dormiré hasta ver que regresas .
La habitación sigue encendida hasta la madrugada . Ella pasa una y otra vez con movimientos rápidos y precisos. Cambia las cosas de lugar, se sienta, se levanta , estira la colcha de la cama , se mira en el espejo , se acaricia, vuelve a recogerse el pelo detrás de la cabeza .
Cada noche él la mira a través de ese cristal abierto al mundo .
Absorta , ella permanece indiferente a quien pudiera observarla.
El la mira con infinita curiosidad y se pregunta cómo será
o , aún más , cómo se puede ser otro.
Imagen : E Hopper . Ventanas en la noche . 1928
sábado, julio 22, 2006
ciudad al mediodía

redonda luces,
azar o mediodía.
año dos mil seis, verano.
ciudad al mediodía.
recorres avenidas
que han perdido su nombre.
no hay señales ni pájaros,
caminan como tú
figuras solitarias
sin expresión ni sombra.
el asfalto es de lava
y el oceano es un sueño
en las cervecerías.
ciudad al mediodía
sin mar , sin esperanza.
ciudad sin tí ,
mujer de espuma o sueño.
ojos que se cerraron a mis versos ,
puerto al fín donde rompen las olas.
Imagen : Samantha Wolov
martes, julio 18, 2006
( 1936-2006)

la imagen es Beirut en los telediarios.
otro día amanece entre escombros y sangre.
sentimos la verguenza que han dejado
las bombas asesinas.
Puedo imaginar la escena
pero no el miedo.
Hay luces que se apagan
y sirenas que desgarran la noche.
Hay un silencio largo
y, después, un temblor en los labios .
Hay niños y mujeres y hombres que corren
a la profundidad de los refugios,
Hay ojos asustados , muy abiertos,
que preguntan por qué
y no obtienen respuestas.
Imagen : Robert Kapa . Alarma antiaérea en Bilbao. Guerra civil española
domingo, julio 16, 2006
sábado, julio 15, 2006
lunes, julio 10, 2006
otra vez , el verano

en un jardín de Knossos
con leones de piedra malherida
entre la danza sombrosa de los tilos.
Cuando llegues
ya no seré el arquero de un mural
sino el polvo aterido
sangrando por las ruinas"
A Mirón
uno
otra vez, el verano
y este poema
que es de arena y terral,
viento que abrasa
los sueños y los árboles
y sopla sin descanso
entre ruinas y hombres
y apaga la esperanza
después de tantos años.
dos
saber que estas ahí ,
del otro lado,
transfigurada forma del deseo,
ojos negros que miran
y sonrisa redonda,
labios que dicen sí
y que se pierden
en la sed de esta tarde.
tres
arde lenta la noche,
cielo de luz-ciudad,
de olvidos como estrellas
apuntan hasta el cielo
altos los edificios
de superficie de cristal .
no hay ventanas abiertas
pero en los dormitorios
lucen lámparas-fuego
que consumen tu nombre
y hacen señas de luz.
cuando el silencio de los automóviles
avanza y cierra las anchas avenidas
yo me acerco despacio
hasta donde pueden llegar los telescopios
y , ventana por ventana, toco el cristal
y vuelvo a preguntarte
si eres tú.
miércoles, julio 05, 2006
lunes, julio 03, 2006
Picasso


Las pasiones extremas,
la violencia en el rostro y en las manos,
la guerra que no quiere acabar
y que amenaza siempre
con diferentes gestos y figuras.
Todo cabe en la nave central del museo.
Los cuadros enfrentados,
los hombres taciturnos , los turistas ,
las muchachas que miran y sonrien .
Todo cabe en las noches oscuras
cuando los cuadros quedan sin luz y sin color
y las preguntas se repiten.
Picasso Tradición y Vanguardia .
Exposición Museo del Prado - Centro de arte Reina Sofía.
viernes, junio 30, 2006
el encuentro

Me imagino la escena en una estación de tren o en una terraza a orillas del mar . El trajín de la gente , el girar de maletas o sombrillas , el extranjero perdido entre los luminosos o los puestos de flores . Oigo entonces la voz, reconozco el acento o una palabra improbable que se coló en mitad de la frase. La miro como queriendo reconocerla , inútilmente porque no la conozco , quiero decir , nunca antes la he visto. Cada vez más seguro, por un gesto , el color de la blusa o el brillo de la risa. Saco fuerzas y consigo acercarme . Me mira extrañada ¿quién será? . Le digo: desde hace tres años nos escribimos cada noche .
Imagen : Una diferencia de opinión . Sir Lawrence Alma-Tadema. 1896
jueves, junio 29, 2006
viaje en tren

velocidad y luz artificial,
habitación suspendida en medio del paisaje,
túneles que de oscuros se confunden con noches ,
voces que ya no están en la conversación improbable.
viajo en el último tren que regresa en la tarde
con ejecutivos tristes de chaqueta y corbata.
y móviles que no cesan de pedir resultados.
y ojos blancos que huyen y que nunca se posan.
Imagen : coche de asientos . E Hopper . 1965
lunes, junio 26, 2006
cartografías

Powered by Castpost
Del Rigor en la Ciencia. J. L. Borges
...En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, esos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio que tenía el tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y de los Inviernos. En los desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y por Mendigos; en todo el País no hay otra reliquia de las Disciplinas Geográficas.
Imagen : In Malí. Miquel Barceló. 1989.
domingo, junio 25, 2006
lucidez

Podríamos , Lila , volver a discutir esa palabra
y, de paso, volver también a las mayúsculas.
Lucidez : de luz , candil o faro
para mirar el mundo,
para ver el detalle en cada cosa ,
en cada hombre o mujer.
Descubrirlos desnudos,
surcos y piel ,
sin sombra ni artificio.
El mundo así extendido
bajo la lúcida mirada.
El mundo así,
su insoportable presencia.
Imagen : Colombine . F Van Hove
sábado, junio 24, 2006
Pessoa

Hoy ,al despertar, pensé en ese solitario oficinista .
"No tengo ambiciones ni deseos.
Ser poeta no es una ambición mía.
Es mi manera de estar solo."
Alberto Caeiro
"Amigos, ninguno. Sólo unos conocidos que me tienen aprecio y que tal vez sintieran pena si me arrollara un tren y el entierro se celebrase en días de lluvia" .
Vicente Guedes / Bernardo Soares
Imagen : Fernando Pessoa
miércoles, junio 21, 2006
autorretrato

reina el reloj sobre las oficinas .
en las tardes sin luna
yo soy un hombre serio
que no escribe poemas.
Que guarda en la retina
lo que estuvo mirando de reojo.
No encuentra el color ni la forma
menos aun las palabras.....
p.d
sin leerlos, mira fijamente los papeles encima de la mesa .
a su izquierda , la ventana encendida es pura flama.
a su derecha..............., sabe que está ahí y que lo mira.
es cierto, no sabe que decir ni se atreve a mirarla .
Texto : Colombine-Fortunata
Imagen : Office night . E Hopper
martes, junio 20, 2006
telegrama
stop .
te estoy llamando.
díme de qué color son las adelfas.
stop .
díme si llueve o no detrás de tu ventana
o si las olas devuelven carabelas .
vuelve temprano.
stop .
antes que la tormenta de esta tarde.
stop .
derribe mástiles y cables del telégrafo.
p.d
dáme una pista . stop
dime cómo podré reconocerte. stop
cuando los hilos de metal desaparezcan.
domingo, junio 18, 2006
encantador de serpientes

ojos fijos y negros
que dictaban preguntas
en las noches sin luna.
silbo que nos llamaba
y hacía enmudecer la algarabía
de trabajos y vida
voz que nos acariciaba,
dulcemente,
sin un no por respuesta.
p. d
no nos interesaron el poder, la riqueza, la fama.
sólo saber que nos pensaban y sentir en la espalda
el soplo cálido , la mirada amorosa.
Imagen : Volubilis. Francine Von Hove
viernes, junio 16, 2006
Camarón

Camarón de la isla . Sevillanas
Powered by Castpost
para D que , desde su sur lluvioso y lejanísimo, hoy soñó a Camarón.
Lo vi en directo dos veces . Recuerdo especialmente una , en el Teatro Isabel la Católica de Granada. No recuerdo el año . El teatro estaba a rebosar . La mayoría eran gitanos vestidos con trajes oscuros y enjoyados con anillos y cadenas de oro. Llevaban enormes "radiocasetes" para grabarlo. LLegó muy tarde ( más de una hora después de la hora prevista ).Lo recibieron como si fuera un príncipe. Subíó al escenario . Se le adivinaba tímido , consumido y enfermo . Cuando empezó a cantar su voz rota lo llenó todo.
domingo, junio 11, 2006
el amor duerme en el pecho del poeta

Tú nunca entenderás lo que te quiero
porque duermes en mí y estás dormido.
Yo te oculto llorando, perseguido
por una voz de penetrante acero.
Norma que agita igual carne y lucero
traspasa ya mi pecho dolorido
y las turbias palabras han mordido
las alas de tu espíritu severo.
Grupo de gente salta en los jardines
esperando tu cuerpo y mi agonía
en caballos de luz y verdes crines.
Pero sigue durmiendo, vida mía.
¡Oye mi sangre rota en los violines!
¡Mira que nos acechan todavía!
Federico García Lorca
p.d
el amor duerme en el pecho del poeta
y es anterior a tí
que no has llegado.
Ven , vuelve , regresa,
persigue de mi mano
la sombra no borrada de sus pasos ,
las calles de Granada,
el rastro luminoso de su sangre.
jueves, junio 08, 2006
Poema Colectivo
en savia de amores perdido
martes, junio 06, 2006
por si acaso volvieras
dejé abierta la puerta del balcón
y la luz encendida .
por si vuelves,
un crepitar de sábanas
y libros apilados encima de la mesa.
por si estás de camino,
un corazón que espera
y labios que te callan .
por si me estás pensando,
un silencio de buho
y dos ojos abiertos como lunas.
te lo digo
a tí que no te has ido,
por si vuelves.
con voz
lunes, junio 05, 2006
felicitación

Powered by Castpost
para lila
felicidad y suerte
para lila
gratitud
por tanta luz
por tanta compañía
Imagen : Esquina panorámica . 1895. Sir Lawrence Alma- Tadema
Poema : Lila Magritte
sábado, junio 03, 2006
dejaste aquí clavada la memoria

dejaste aquí clavada la memoria,
un alfiler de acero,
en el aliento tibio que hoy te dice,
que hoy te quiere nombrar .
dejaste aquí una palabra sola
salvada de mis labios,
un soplo ligerísmo
para decir tu boca,
tus pechos como espigas,
tus caderas redondas.
para decir de nuevo
el color de esta tarde,
la arena de esta playa ,
tu corazón- galope,
tu vientre en que me arrojo.
con voz
jueves, junio 01, 2006
Rocío
Rocío Jurado. Sevillanas
Sólo una vez la oí en directo. Fué en 1992. Me impresionó la fuerza que era capaz de transmitir desde el escenario. Hoy se ha ido . Nos ha dejado su voz.
lunes, mayo 29, 2006
el otro (3)

hibernaba en verano . en cuanto sentía morir la primavera que aquí resulta ser una estación espléndida y brevísima, se escondía del sol . pasaba tardes enteras encerrado y dormido , en un estado de casi inconsciencia, de irresponsable felicidad. no se atreverá a salir a la calle , aplastante de sol , tórrida de asfalto y extensas avenidas , de plazas sin árboles ni sombra ,como si hubieran sido construidas para un paseante no humano.
Imagen : Melancholy of a Beautiful Day. De Chirico . 1913