viernes, diciembre 30, 2005
reunión en días de fiesta
escucharás lo que dicen y , otra vez , no te interesará.
asentirás a veces como si te importara .
muy despacio transcurrirá la noche,
forzadamente alegre,
y en cada hora serás un poco más silencioso y lejano.
sábado, diciembre 24, 2005
final
que este tiempo termina ,
¿que nos queda?,
¿que nos puede quedar
sino unas pocas palabras encendidas?
martes, diciembre 20, 2005
el amor y los espejos

para saf que me recordó a Durrel
Justine .
L. Durrel
Imagen : Modigliani. Nu assis sur un divan (La belle Romaine)
lunes, diciembre 19, 2005
una parada (2)
De nuevo he releido este blog que,
casi sin darme cuenta ,
va creciendo.
Me fijo en las imagenes.
Hay dos cosas que me llaman la atención :
1) lo frecuentan mujeres sin rostro o que nos dan la espalda.
2) abundan las ventanas para mirar el mundo.
contiene
lo que permanece en penumbra al otro lado del espejo,
lo que vemos mal y en parte imaginamos ,
lo que nos resulta misterioso ,
lo que quisierámos oler , gustar, acariciar ,
lo que deseamos conocer.
viernes, diciembre 16, 2005
nostalgia (2)

CIRCUITO
Nostalgia de la mar.
Sirenas de la mar que por las playas
quedan de noche cuando el mar se marcha.
Llanto, llanto, dureza de la luna,
insensible a las flechas desnudas.
Quiero tu amor, amor, sirenas vírgenes
que ensartan en sus dedos las gargantas
que bordean el mundo con sus besos,
secos al sol que borra labios húmedos.
Yo no quiero la sangre ni su espejo,
ignoro si la tierra es verde o roja,
si la roca ha flotado sobre el agua.
Por mis venas no nombres, no agonía,
sino cabellos núbiles circulan.
Vicente Aleixandre
pd.
Desde este invierno feroz de tierra adentro
puedo sentir la nostalgia del mar,
las sirenas de brea varadas en la playa,
la finísima arena que escapa entre los dedos.
Imagen : Marquet - Akt pod swiatlo 1910r-akt
jueves, diciembre 15, 2005
nostalgia
Me gustaba ver pasar al tiempo y a la gente parado al filo
de una calle. De ciertas calles. De ciertos cafés. De ciertas plazas.
Me gustaba ver pasar la vida sentado al borde de una calle.
De otras calles que en nada se parecen a estas que hoy recorro.
No son estas mis calles ni lo serán nunca .
martes, diciembre 13, 2005
como pensando en los blogs (2)
lunes, diciembre 12, 2005
como si te abrazara
que han pasado los años
y siento que la tarde
se ha poblado de ausencias,
puedo recuperar
el calor de tu mano
o el azul de tus ojos
o las tiernas palabras
con solo pensarte puedo hacerlo
y traerte aquí,
como si te abrazara.
domingo, diciembre 11, 2005
querer ser
jueves, diciembre 08, 2005
la ausente

audio
Todos estos días han sido tu nombre solo.
Cierro los ojos y escucho tu silencio,
miro hacia atrás y estás y ya no estás,
camino al fondo del pasillo y huelo despacio
la sombra azul de una pisada
en la que no te reconozco.
Silba un aire detrás de la ventana mal cerrada
y estás y ya no estás y te sigo mirando.
Abrazo el hueco de tu ausencia
y siento como hiere el metal,
tan dolorosamente,
tan suave y desgarrado como un beso.
Salgo al balcón y vuelvo a gritar el nombre
que aún me quema en los labios.
Un brevísimo instante,
y estás y ya no estás y te sigo buscando.
Ha sido hoy y fue ayer y es cada día
desde que sólo era un niño.
miércoles, diciembre 07, 2005
Bertoni

a través de c , de la belleza de sus textos construidos a partir de la materia sencilla de la realidad , he descubierto a Bertoni : poeta , fotógrafo y músico .
Con frecuencia he vivido la fría realidad de los hospitales y de la cercanía de la muerte por eso me impresionó este texto que creo debiera figurar en todos los manuales de oncología.
Hogar dulce hogar de Claudio Bertoni
el cáncer
la muerte no sería tan mala
si se pudiera traer a casa
si no hubiera que levantarse
si no hubiera que salir de la cama
si no hubiera que subirse a una ambulancia
si no hubiera que vivir en un hospital
si no hubiera que vivir entre desconocidos
si no hubiera que prescindir de las frazadas
del color de las frazadas de la casa
de la temperatura del color de las frazadas de la casa.
morir no sería tan malo si todo pasara en la casa
y con los de la casa
si uno tuviera la suerte de tener una casa
lo peor del cáncer y de la muerte son la burocracia y el ajetreo
de los cambios de ropa y el frío de los pasillos y el frío de
las miradas de los extraños (de los que no sufren porque tú sufres
de los que no sufren porque tú vas a morir)
y la indiferencia de las calles y de los muros de las calles
y la indiferencia mortal del hospital y de todo lo que lame
y cubre por dentro a un hospital.
morir no sería tan malo
sufrir no sería tan malo
si se sufriera en la casa
si se supiera que nada ni nadie nos sacará
-en caso de morir o sufrir-
...........................................de la casa
actualidad : ciencia y miseria

Titán, un mundo helado de metano 
'Huygens' revela evidencias de erosión en la superficie, hasta ahora el secreto mejor guardado
Los investigadores de la misión 'Huygens', la sonda que el 14 de enero pasado descendió sobre Titán, la mayor luna de Saturno, se han pasado casi un año analizando minuciosamente los datos obtenidos y han desvelado un escenario tan espectacular como difícil de imaginar.Diario el país. 7 de Diciembre de 2005
Ciencia y miseria ¿Cómo pueden justicarse estas costosísimas exploraciones en un mundo asolado por el hambre, la enfermedad y la guerra.?
martes, diciembre 06, 2005
actualidad : informe sobre la pobreza.
Un informe como éste se publica periodicamente ( cada dos o tres años) y siempre nos sorprende. Aunque no es comparable con lo que sucede en muchas otras partes del mundo ( no sé con seguridad a qué llaman aquí umbral de la pobreza) es una realidad silenciada por una sociedad derrochadora y triunfalista.
Los políticos hablan poco de ésto y gastan su tiempo y nuestra paciencia en terribles discusiones sobre problemas que desconociamos tener.
Siempre tendemos a pensar, siempre nos hacen creer, que la pobreza no sucede aquí ,enmedio de la próspera Europa, o,si existe, es una cuestión anecdótica que afecta a unos cuantos inadaptados .
Un periodista en un debate televisivo dijo que el problema no es de ricos y pobres sino de enriquecidos y empobrecidos por un sistema injusto que cada vez agranda más las diferencias .
fabricamos pobres
los fabrica nuestro propio modelo
los fabrica nuestro modo de vivir
tan confortable , tan culpable , tan absurdo.
sábado, diciembre 03, 2005
huídas
DE VIDA BEATA
En un viejo país ineficiente ,
algo así como España entre dos guerras
civiles, en un pueblo junto al mar,
poseer una casa y poca hacienda
y memoria ninguna. No leer,
no sufrir, no escribir, no pagar cuentas,
y vivir como un noble arruinado
entre las ruinas de mi inteligencia.
p.d
Hay un tiempo para salir a la calle
para decir y exponerse
( si hay coraje y palabras) ,
para pelear a pecho descubierto.
Hay otro tiempo, más triste,
para guardar silencio,
para mirar desde la orilla ,
para releer y olvidar,
para vivir emboscado.